Preloader
FORMACIÓN CONTINUADA

Tratamientos regenerativos y de manejo de tejidos duros y blandos para odontología general, periodoncia e implantología

12 de mayo de 2025 . By soporte

Utilización de material docente, videos y literatura. Resolución de dudas de las técnicas de Resección Periodontal, Terapia Regenerativa Periodontal, Terapia Regenerativa Ósea en Implantes y Periimplantitis, y Técnicas de manejo de tejidos blandos.

  1. Técnicas quirúrgicas Periodontales, diseño de colgajos y justificación.
  2. Técnicas de Regeneración Periodontales, técnicas y justificación.
  3. Terapia regenerativa ósea en Implantes.
  4. Tratamiento de Periimplantitis, y su justificación.
  5. Tratamiento Furcal, y su justificación.
  6. Técnicas de manejo de tejidos blandos.
  7. Técnicas de manejo de substitutos tisulares de tejidos blandos.
  8. Técnicas de manejo de fijación de los injertos en el medio oral.
  9. Tipos de Injertos.
  10. Recubrimiento radicular: técnicas clásicas vs. Actuales.
  11. Sutura en manejo estético de tejidos blandos.

Realización presencial de prácticas sobre modelo animal y humano simulado de Técnicas de Regeneración Periodontal, Terapia Regenerativa Periodontal, Terapia Regenerativa Ósea en Implantes y Periimplantitis, y Técnicas de manejo de tejidos blandos.

  1. Practica de Técnicas de Regeneración Periodontales.
  2. Practica de Técnicas de Regeneración Furcal.
  3. Practica de Terapia Regenerativa ósea en Implantes y Periimplantitis.
  4. Practica de Técnicas de manejo de tejidos blandos.
  • Video y Realizar Injerto Libre.
  • Video y Realizar injerto Conectivo.
  • Video y Realizar Injerto en Sobre.
  • Video y Realizar Injertos Tunelizados.
  • Video y manejo de substitutos de tejidos blandos.
  • Video y manejo de fijación de injertos en la cavidad oral.

Transmitir de manera teórica y posteriormente practicar sobre modelos simulados o modelos animales los conceptos básicos y avanzados en Terapia Regenerativa Periodontal, Terapia Regenerativa Ósea en Implantes, Periimplantitis y Técnicas de manejo de tejidos blandos.

  • Detección de defectos en tejidos duros y blandos en Periodoncia e Implantología.
  • Aprender a valorar la importancia que los defectos tienen en el pronóstico de las lesiones de tejidos duros y blandos.
  • Determinar, basándonos en la evidencia, los protocolos para tratar dichos defectos.
  • Definir la utilidad de las clasificaciones que ofrece la literatura para aclarar los conceptos acercándolos a la clínica diaria.
  • Definir las pautas de tratamiento y describir los procedimientos para hacerlo.
  • Valorar la patología furcal, y explicar sus pautas de tratamiento.
  • Describir las técnicas de manejo de cantidad y calidad de tejidos blandos sobre dientes e implantes.
  • Abordar la descripción de biomateriales, sustitutos óseos, membranas y matrices para su correcto uso en los defectos de tejidos duros y blandos.
  • Tratar en modelos humanos simulados y en modelos animales, las patologías detectadas.
  • Técnica Parral.
Dr. Luis Ortiz Camarero
Ver curriculum
Más información