Preloader
FORMACIÓN CONTINUADA

Rehabilitación neuro–oclusal: Métodos simples para aplicar sus principios en nuestra consulta

12 de mayo de 2025 . By soporte
  1. Presentación de la R.N.O.:
  • Definición de la RNO como un método para obtener una oclusión equilibrada.
  • Definición de la oclusión equilibrada.
  • La masticación como elemento fundamental para la obtención de una oclusión equilibrada.
  • Las leyes de Planas como mecanismo para controlar la función masticatoria.
  • Métodos prácticos propuestos por el Prof. Planas para aplicar el control de la función masticatoria: Tallado selectivo, Pistas directas, Aparatología de Planas, rehabilitaciones protésicas…
  1. Fisiología del sistema estomatognático:
  • Leyes Planas del Sistema estomatognático (LPSE).
  • LPSE de la Mínima Dimensión Vertical: relación céntrica-oclusión céntrica-oclusión funcional.
  • Lateralidad funcional: Angulo Funcional Masticatorio de Planas (A.F.M.P.).
  • LPSE de desarrollo: aplicación de la fisiología de la masticación a las diferentes estructuras: ATM, bases óseas, posición de los dientes, situación del plano oclusal.
  1. La oclusión en R.N.O. Definición de la oclusión equilibrada:
  • Descripción de los factores de Hanau.
  • Interdependencia de los factores.
  • Leyes de Hanau: aplicación práctica de la utilización de los factores de Hanau para conocer la oclusión equilibrada.

4. Presentación de la aparatología del Prof. Planas:

  • Descripción de los aparatos con pistas.
  • Principios de acción de los aparatos.
  • Descripción del Equi-Plan y el Estabilizador del Equilibrio.
  1. Plan de tratamiento en RNO: control del desarrollo en el niño y el adulto
  • Descripción del concepto de “tratamiento ortodóncico” en los tratamientos de RNO.
  • Concepto de la aplicación de los diferentes métodos para controlar el desarrollo de nuestros pacientes:   
    • Conocer el tallado selectivo.
    • Conocer las pistas directas.
    • Aplicación de las aparatologías del Prof. Planas.
  • Plan de tratamiento en dentición lacteal: protocolos de tratamiento de los    diferentes tipos de patologías.
  • Plan de tratamiento en dentición mixta y definitiva: protocolos de tratamiento de los diferentes tipos de patologías.
  1. Tratamiento de la disfunción cráneo-mandibular:
  • Planteamiento del tratamiento de la disfunción cráneo-mandibular, siguiendo las pautas de la RNO.
  • Equilibrado de la oclusión céntrica.
  • Equilibrado en los movimientos de lateralidad.

6.1. Tratamiento de la DCM por métodos ortodóncicos Utilización de la aparatología con pistas para rehabilitar la oclusión.

  • Utilización del Equi-plan para rehabilitar la oclusión.

6.2. Tratamiento de la DCM por métodos protésicos.

  • Rehabilitaciones complejas con pérdida de la dimensión vertical.
  • Protocolo para la confección de una prótesis completa equilibrada: explicación del manejo de los factores de la oclusión.
  • Rehabilitaciones en prótesis fija y sobre implantes: manejo de todos los factores para obtener una oclusión equilibrada.

Rehabilitación Neuro-Oclusal se basa en la obtención de una oclusión perfectamente equilibrada, desde un punto de vista dinámico, no solo estático, como objetivo final en todo tratamiento. Esta oclusión equilibrada se establece gracias al respeto perfecto de la fisiología del sistema estomatognático.

A lo largo del curso veremos los métodos de aplicar clínicamente este concepto adaptado a los diferentes tipos de tratamientos de una consulta. De esta forma el alumno podrá introducir en sus tratamientos de todos los días un nuevo concepto funcional y fisiológico. 

Hay que recordar que el Dr. Pedro Planas, creador de la R.N.O., era, fundamentalmente, un clínico y toda su técnica está desarrollado a través del trabajo cuotidiano que desarrollaba en su consulta que compartía con los Dres. Catalina Canalda y Carlos de Salvador Planas.

Aplicación en la práctica diaria de las diferentes técnicas de la R.N.O.: dando a conocer tanto los métodos de diagnóstico (ángulo funcional masticatorio de Planas A.F.M.P., ley de la mínima dimensión vertical, etc.), los métodos de aplicación terapéutica (tallados selectivos, placas Planas, equilibrado oclusal, etc.), así como el concepto de estabilidad postratamiento a través del equilibrio oclusal.

Dr. Carlos De Salvador Planas
Ver curriculum
Más información