FORMACIÓN CONTINUADA
El ABC del tratamiento de las recesiones gingivales por el dentista general
8 de mayo de 2025 .
By
soporte
- PROGRAMA
- Principios biológicos de la Cirugía Mucogingival.
- Etiología, diagnóstico, clasificación e indicaciones de tratamiento de las recesiones gingivales.
- Aspectos anatómicos relevantes.
- Factores pronósticos clave en cirugía plástica periodontal.
- Diagnóstico y tratamiento de las lesiones cervicales no cariosas (NCCLs).
- Importancia de la microcirugía en cirugía mucogingival.
- Técnicas de obtención de injertos de tejido conectivo y tratamiento de la zona donante del paladar.
- Alternativas al injerto de tejido conectivo: Indicaciones y manejo de las matrices dérmicas acelulares (Novomatrix).
- Técnicas quirúrgicas (en video clínicos) más utilizadas para el tratamiento de recesiones de recesiones gingivales: Colgajo de Avance Coronal (CAF), Técnica de Túnel (TUN), Injerto Gingival Libre (IGL) y Técnicas Combinadas.
- Técnicas quirúrgicas (en videos clínicos) para aumento de volumen periimplantario y aumento de volumen de la cresta alveolar.
- Pautas post-quirúrgicas.
PRÁCTICAS:
- Taller sobre modelo animal y/o biomodelos para poner en práctica las distintas técnicas quirúrgicas (técnica de túnel, colgajo de avance coronal, injerto gingival libre y técnicas combinadas) y formas de obtención del tejido conectivo.
- Uso de herramientas de magnificación (lupas de aumento) y de matrices dérmicas acelulares como sustituto de tejido conectivo.
- OBJETIVOS GENERALES
Ser capaces de analizar los factores clave para el correcto diagnóstico de las recesiones gingivales y establecer los criterios para poder realizar el tratamiento de las mismas de manera predecible.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Ámbito cognoscitivo:
- El alumno deberá conocer cómo realizar una correcta toma de registros para establecer un diagnóstico de las recesiones gingivales.
- Analizar las lesiones cervicales no cariosas y su implicación en el tratamiento de las recesiones.
- Realizar un Pronóstico individual de las posibilidades de cobertura radicular.
- Conocer las características del tejido conectivo en relación a su lugar y forma de obtención, así como conocer los sustitutos tisulares de tejido conectivo disponibles.
- Establecer un Plan de soporte y estabilización periodontal.
Ámbito sensomotriz:
- Adquirir la habilidad para realizar colgajos y suturas periodontales predecibles para el tratamiento de las recesiones gingivales.
- Adquirir la habilidad para obtener tejido conectivo autógeno para el tratamiento de las recesiones gingivales.
Ámbito afectivo:
- Asumir la capacidad de presentación ante el paciente de una terapéutica predecible para la recuperación de la morfología gingival en salud.

Dr. Mariano del Canto Pingarrón y Dr. Mariano del Canto Díaz
Ver curriculum
-
Duración del curso12h
-
Curso AcreditadoSí
Cursos Relacionados
Hi, Welcome Back!
Still don't have an account? Sign up