Preloader
FORMACIÓN CONTINUADA

Disfunción Craneomandibular y Medicina dental del Sueño para el dentista general

13 de mayo de 2025 . By soporte
  • Disfunción cráneo-mandibular (DCM) y apnea obstructiva del sueño (AOS): etiología e historia clínica.
  • El diagnóstico en DCM: de la “a” a la “z” de forma sencilla.
  • La AOS en la consulta dental: el “screening” del paciente y su diagnóstico.
  • Pruebas complementarias: cómo interpretar una resonancia magnética de ATM y una polisomnografía.
  • Férulas de descarga: tipos e indicaciones, de lo analógico a lo digital.
  • Dispositivos de avance mandibular (DAM) para la AOS: como utilizarlos de forma segura y predecible.
  • Taller de toma de registros oclusales para DAM con Galga de George.
  • Otros tratamientos en DCM y AOS.

El objetivo de este curso es proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios para diagnosticar y tratar los cuadros clínicos de DCM que se presentan con mayor frecuencia en las consultas de odontología general. Así mismo, este curso pretende proporcionar a los alumnos los conocimientos suficientes para detectar y diagnosticar la AOS en la consulta dental y, en caso de estar indicado, implementar con seguridad y solvencia el tratamiento con DAM.

  • Proporcionar conocimientos en fisiología del sueño y etiología de la DCM y la AOS.
  • Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para realizar con solvencia una anamnesis y exploración clínica de un paciente con DCM y AOS.
  • Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para realizar con solvencia el diagnóstico diferencial de los cuadros más habituales en DCM.
  • Proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para la interpretación adecuada de una resonancia magnética de ATM y una polisomnografía.
  • Proporcionar al alumno información sobre las distintas modalidades terapéuticas en DCM y AOS.
  • Proporcionar al alumno de los conocimientos necesarios sobre los tipos e indicaciones de los distintos tipos de férulas de descarga y DAM.
  • Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para utilizar con solvencia los distintos tipos de férulas de descarga y DAM.
Dr. Eduardo Vázquez Delgado
Ver curriculum
Más información