Preloader
FORMACIN CONTINUADA

Ácido Hialurónico. Manejo de Tejidos Blandos en el Tercio Facial Inferior

25 de abril de 2025 . By soporte
  • Contexto Legal de la Armonización Orofacial. (30 minutos)
  • Anatomía en el manejo del tercio facial inferior con ácido hialurónico: Factores de Riesgo. (1,30 hora)
  • Estudio del ácido hialurónico como material biodegradable. (30 minutos)
  • Protocolo preinfiltración, infiltración y postinfiltración: alternativas terapéuticas. (2 hora)
  • Contraindicaciones. Complicaciones y su resolución. (30 minutos)
  • Casos clínicos de pacientes de infiltración labial. Vídeos. (2 horas)
  • Casos clínicos de pacientes de infiltración de surcos. Vídeos. (1 horas)

El objetivo global y final de esta actividad es aportar al odontólogo el conocimiento de las bases fundamentales previas a la realización de las técnicas de relleno en el área perioral.

Los objetivos generales del curso son:

  • Introducir al odontólogo en EL CONOCIMIENTO de las técnicas de rellenos con biomateriales en el tercio facial inferior, basándonos en una exhaustiva revisión bibliográfica, sintetizada y ordenada para hacer el tema más comprensible.
  • Realizar un análisis facial desde el punto de vista anatómico, antropométrico e histológico como base para el diagnóstico y tratamiento del estado de envejecimiento del área que nos ocupa. Para una mejor COMPRENSION del aérea a tratar.
  • Describir los distintos protocolos de actuación clínica para la APLICACION de estas técnicas, minimizando de esta manera los posibles efectos adversos que pueden presentarse.
  • Analizar y desarrollar el MARCO LEGAL para la actuación del odontólogo en el manejo estético de tejidos blandos del tercio facial inferior.
  • Exponer los aspectos más importantes en la planificación del tratamiento de rellenos estéticos lo que dará al alumno una visión más adecuada de estas técnicas.
  • Desarrollar el protocolo diagnóstico básico y familiarizar al alumno con el instrumental y materiales de estas técnicas.
  • Discutir las alternativas terapéuticas para la realización de un buen tratamiento, equilibrando las expectativas del paciente con la realidad que podemos alcanzar con estas infiltraciones mínimamente invasivas.
  • Exponer las técnicas de infiltración, comparando las indicaciones de cada una de ellas, sus particularidades como las ventajas e inconvenientes para llevarlas a cabo.
  • Familiarizar al alumno con la anatomía facial haciendo especial énfasis en las zonas anatómicas peligrosas en estos tratamientos.
  • Protocolizar la técnica de preinfiltración infiltración y postinfiltración.
  • Estudio del ácido hialurónico como material idóneo para la realización de rellenos en el tercio facial inferior.
Dra. Esther Hernández- Pacheco y Dra. Pilar Carrero Rodríguez- Brioso
Ver curriculum
Más información