Ortodoncia interceptiva: Protocolos sencillos de aplicación clínica. Una puesta al día
- PROGRAMA
1. ¿Qué compensa tratar en la dentición temporal?
1.1 El tratamiento interceptivo a los 6 años de edad.
1.2 Diastemas o apiñamiento: repercusión en la dentición permanente.
1.3 Visión ortodóncica en esta época de la dentición.
2. La dentición mixta como enigma de la ortodoncia.
2.1 Fases de la dentición mixta buscando el mejor momento de actuación.
2.2 La ortodoncia interceptiva: medios que utiliza.
2.2.1 ¿Cómo se aborda la primera visita?
2.2.2 Ventajas e inconvenientes del tratamiento interceptivo.
3. Motivo de consulta: apiñamiento en la dentición mixta.
3.1 Apiñamiento primario temporal: el “código” para no tratar.
3.2 Apiñamiento primario definitivo; opciones de tratamiento.
3.3 El apiñamiento genético; formas de detectarlo.
3.4 La extracción seriada como arma terapéutica.
4. “Contingencias eruptivas” en la dentición mixta.
4.1 La erupción ectópica del primer molar permanente.
4.2 Pérdida de espacio y distalamiento molar.
4.3 Impactación del segundo molar temporal.
4.4 La infraoclusión de los molares temporales.
4.5 Transposición en la dentición mixta.
4.6 Patrón de anomalías dentarias (DAP).
- OBJETIVOS GENERALES
Ofrecer al odontólogo general unas pautas de actuación claras y simples que les permitan resolver los diferentes tipos de maloclusión valorados en la dentición temporal y mixta.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Distinguir entre lo normal y lo patológico en las dos fases de la dentición.
- Explorar los problemas que nos podemos encontrar y su solución interceptando la maloclusión en la dentición mixta.
- Crear una filosofía de diagnóstico que permita afrontar los tratamientos con confianza.
Cursos Relacionados
Hi, Welcome Back!
Still don't have an account? Sign up