Preloader
FORMACIN CONTINUADA

Implantología Avanzada

7 de abril de 2025 . By soporte

PARTE TEÓRICA:

  • Diagnóstico y Planificación en Implantología: Claves en el sector anterior. (duración 2 horas)
  • Elevación del seno maxilar: alternativa terapéutica. (duración 2 horas)

PARTE PRÁCTICA:

  • Elevación del seno maxilar abierta e inserción inmediata de implantes. (4 horas)

Se organizarán los alumnos en dos grupos, de un número máximo de 20 alumnos por grupo, y tutelados por un profesor realizarán una elevación del seno maxilar y colocación inmediata de implantes sobre un modelo anatómico.

La práctica consiste en realizar una elevación del seno maxilar mediante abordaje lateral. Se realizará una ostectomía en la pared anterior del seno, despegamiento de la membrana del seno, fresado del alveolo residual para la colocación de implantes, relleno de la cavidad con material de regeneración y colocación de una membrana sobre el abordaje lateral.

Con este curso se pretende transmitir los requisitos básicos para la realización de técnicas quirúrgicas avanzadas en la cavidad oral que el dentista puede llevar a cabo en el gabinete dental con un enfoque clínico y desde la evidencia científica.

Se expondrán los más aspectos más importantes en la planificación de la rehabilitación mediante implantes de las zonas edéntulas, lo que dará al alumno una visión más amplia; se desarrollará el protocolo quirúrgico básico para la colocación de implantes y se familiarizará al asistente con el instrumental de las técnicas quirúrgicas; se discutirán las alternativas terapéuticas para la rehabilitación implantoprotésica antes situaciones complejas, como el maxilar atrófico donde es imposible colocar implantes sin un procedimiento previo; se expondrán las técnicas quirúrgicas para el manejo del seno maxilar, comparando las indicaciones de cada una de ellas, sus particularidades, así como las necesidades para llevarlas a cabo; se desgranará la anatomía del seno maxilar, se protocolizará la técnica de elevación del seno maxilar mediante un abordaje lateral, analizaremos sus ventajas e inconvenientes, sus particularidades y complicaciones.

Asimismo, se desarrollará un taller práctico donde el alumno, sobre un modelo anatómico, podrá realizar una elevación de seno maxilar mediante un abordaje lateral, donde se puede valorar las relaciones del seno maxilar con la cresta alveolar, la fosa nasal y la complejidad de la membrana de Schneider, posteriormente se colocarán dos implantes y se realizará la regeneración de la zona intervenida.

  • Exponer los aspectos más importantes en la planificación de la rehabilitación protésica mediante implantes osteointegrados lo que dará al alumno de una visión más amplia.
  • Desarrollar el protocolo quirúrgico básico y familiarizar al alumno con el instrumental de las técnicas quirúrgicas avanzadas.
  • Discutir las alternativas terapéuticas para la rehabilitación implantoprotésica ante situaciones complejas, como el maxilar atrófico, donde es imposible colocar implantes sin un procedimiento previo.
  • Exponer las técnicas quirúrgicas para el manejo del seno maxilar, comparando las indicaciones de cada una de ellas, sus particularidades como las necesidades para llevarlas a cabo.
  • Familiarizar al alumno con la anatomía del seno maxilar mediante el manejo de un modelo anatómico en el que puede valorar las relaciones del seno maxilar con la cresta alveolar, la fosa nasal y la complejidad de la membrana de Schneider.
  • Protocolizar la técnica de elevación del maxilar mediante un abordaje lateral y llevarla a cabo en un modelo anatómico.
  • Manejo de material de regeneración óseo-guiada por parte del alumno.
Dra. Maribel González Martín
Ver curriculum
Más información