Interpretar CBCT en las diferentes especialidades odontológicas: endodoncia, ortodoncia, implantología…, ¿Cuándo lo debo pedir? ¿Qué prueba radiológica es la adecuada en cada momento? Errores 2D vs 3D.
Interpretación de la ATM normal en Resonancia Magnética. Diagnóstico de casos clínicos de disfunción témporo-mandibular.
Variantes anatómicas como hallazgos en radiología. Patología oral desde una visión 2D vs 3D.
OBJETIVOS GENERALES
Se resolverán cuestiones como: ¿estamos los dentistas obligados a informar todas las imágenes radiológicas que realizamos en nuestras consultas? Se resolverán los fundamentos jurídicos a los que estamos obligados los profesionales. ¿Qué hacer cuando no se interpretar una imagen? El papel de los centros radiológicos especializados en patología oral y maxilofacial.
Se pretende el aprendizaje y consolidación de los conocimientos básicos a la hora de interpretar CBCT en los diferentes campos de la odontología clínica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Resolver las dudas de interpretaciones de las imágenes de resonancia magnética (RM) en patología de ATM. Para saber valorar a corto, medio y largo plazo la disfunción témporo-mandibular.
Al final del curso, deberán estar capacitados para saber solicitar e interpretar resonancia magnética (RM) en patología de ATM.