Preloader
FORMACIN CONTINUADA

Actualización en Endodoncia: Mitos, realidades y bases científicas

25 de abril de 2025 . By soporte
  1. SELECCIÓN DE CASOS EN ENDODONCIA.
  • Consideraciones para valorar la viabilidad del tratamiento endodóntico y evaluar las probabilidades de éxito o fracaso. Diagnóstico y Pronóstico.
  1. LÍMITE APICAL DE LAS PREPARACIONES ENDODÓNTICAS.
  • Concepto de Patency apical. Limas de permeabilización.
  • Descripción de la técnica de medición electrónica de la longitud de trabajo. Localizadores electrónicos de ápices.
  • Uso de los localizadores electrónicos de ápices.
  • Limitaciones de la técnica radiográfica para determinar la longitud de trabajo.
  1. IRRIGACIÓN DE CONDUCTOS.
  • El poder de limpieza de las soluciones irrigantes más utilizadas en Endodoncia, estudiado a través del Microscopio Electrónico de Barrido.
  • Concepto de Biofilm.
  • Evaluación del Hipoclorito sódico, E.D.T.A, Ácido cítrico, y Clorhexidina, como solución irrigante ideal.
  1. INSTRUMENTACIÓN ROTATORIA.
  • El instrumento rotatorio. Ventajas y limitaciones del Níquel-Titanio. Fractura de instrumentos y cómo prevenirlas.
  • Normas generales para la utilización de instrumentos rotatorios con seguridad.
  • Descripción y análisis de los últimos instrumentos y técnicas para la preparación mecánica de los conductos radiculares: Rotación continua vs. Reciprocante.
  1. OBTURACIÓN CON GUTAPERCHA TERMOPLASTIFICADA.
  • Estudio de las técnicas más utilizadas para la obturación en tres dimensiones.
  • Técnicas de la ola continua de calor y de la gutapercha inyectada.
  1. ENDODONCIA EN DIENTES PERMANENTES JÓVENES.
  • Técnicas de Apicoformación / Apexificación. Usos clínicos del M.T.A.® y del Hidróxido de Calcio. Revascularización Pulpar.
  1. RECONSTRUCCIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO.
  • Técnicas de preparación post-endodóntica. Utilización de postes de fibra de carbono, pernos metálicos y de muñones colados por método directo. Ventajas e inconvenientes de cada uno. Revisión de Casos Clínicos.

Poner al alcance del Odontólogo General los más novedosos materiales y técnicas para la preparación y la obturación de los conductos radiculares; aunando de este modo, los conceptos fundamentales en Endodoncia con las nuevas filosofías, para obtener el éxito en la terapeuta endodóntica.

Al final de la actividad, los alumnos sabrán:

  • Conocer los fundamentos teóricos de la Endodoncia.
  • Describir y diferenciar los distintos procesos patológicos pulpares y periapicales.
  • Conocer las herramientas para establecer el diagnóstico de las enfermedades pulpo-periapicales.
  • Establecer el plan de tratamiento en los casos de patología pulpar y/o periapical.
  • Conocer las técnicas clínicas fundamentales y las más actuales en Endodoncia.
  • Seleccionar la técnica más adecuada para cada caso en particular.
  • Aplicar las técnicas clínicas endodónticas más actuales en Odontología Conservadora.
Dr. Carlos Stambolsky Guelfand
Ver curriculum
Más información