Preloader
FORMACIÓN CONTINUADA

Actualización en el manejo de la roncopatía crónica y apnea obstructiva del sueño (AOS) por el dentista en niños y adultos

11 de mayo de 2025 . By soporte

PROGRAMA TEÓRICO-CLÍNICO:

  • Introducción y conceptos básicos sobre el sueño. Clasificación de los trastornos respiratorios durante el sueño. Apneas (centrales, obstructivas, mixtas). Hipopneas. Roncopatía.
  • Fisiopatología, clínica y diagnóstico de la apnea obstructiva del sueño (AOS).
  • Tratamiento de la AOS: Médico, quirúrgico (ORL/Maxilofacial), CPAP (presión positiva continua de la vía aérea superior). Aparatología intraoral (AIO).
  • Tratamiento con dispositivos intraorales: tipos, descripción y mecanismos de acción. Evidencia científica de la eficacia clínica de la AIO en el tratamiento de la AOS y/o roncopatía en pacientes adultos. Documento Internacional de Consenso.
  • Efectos secundarios, contraindicaciones, cumplimiento y causas de abandono de los AIO en el tratamiento de la AOS. Consideraciones médico-legales.
  • Fase clínica en la elaboración de un dispositivo de avance mandibular (DAM). Registro manual de mordida constructiva (diferentes sistemas). Flujo digital en la construcción de un DAM para el tratamiento de la AOS mediante el sistema CAD-CAM.
  • Protocolo de actuación Unidad de Trastornos del Sueño y Ventilación (UTS) Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla” / Odonto-estomatólogo en pacientes adultos. Seguimiento, resultados y casos clínicos.
  • AOS infantil. Definición, prevalencia, fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento. Protocolo de actuación Unidad de Trastornos del Sueño y Ventilación (UTS) Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla” / Odonto-estomatólogo en niños. Resultados y casos clínicos.

PROGRAMA PRÁCTICO:

  • Demostración práctica de la realización de un registro de avance mandibular (Galga de George) y mordida constructiva para la confección de un dispositivo de avance mandibular (DAM).
  • Familiarizar al profesional odonto-estomatólogo en un tema tan novedoso y emergente en el campo de nuestra especialidad como son las Apneas Obstructivas del Sueño (AOS) y la roncopatía.
  • Proporcionar una formación avanzada tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de esta patología por parte del profesional odonto-estomatólogo.
  • Aprender los conceptos básicos en la neurofisiología del sueño.
  • Adquirir los conocimientos teóricos necesarios que debe tener el odonto- estomatólogo con respecto al AOS.
  • Conocer la bibliografía científica más relevante en el campo de los trastornos del sueño y su relación con la odonto-estomatología.
  • Aprender a realizar una correcta anamnesis y exploración clínica en pacientes con sospecha de
  • Mostrar y desarrollar un protocolo de actuación-colaboración e integración del odonto-estomatólogo en una UTS (Unidad de Trastornos del Sueño y Ventilación) tanto en pacientes adultos como pediátricos.
  • Conocer y saber aplicar los diferentes tipos de dispositivos intraorales en el tratamiento del AOS y/o roncopatía. Metodología clínica en la realización de un dispositivo intraoral, así como sus indicaciones, contraindicaciones y efectos secundarios.
Dr. Emilio Macías Escalada
Ver curriculum
Más información