FORMACIÓN CONTINUADA
Actualización diagnóstica y terapéutica en la era de la ortodoncia híbrida digital
13 de mayo de 2025 .
By
soporte
- PROGRAMA
- El tsunami de la revolución digital: implicaciones sociológicas y clínicas; hacia un nuevo tipo de clínica y de profesional. ¿Aún no te has comprado el escáner? No te confundas: tus pacientes aman los alineadores. Tipos de tratamientos de ortodoncia, según la edad, para el éxito clínico en esta sociedad VICA. Concepto y aplicación práctica de la Multitécnica DSQ®.
- Objetivos actuales del tratamiento de Ortodoncia. Diseño Digital de Sonrisa y Neuromarketing. Cuatro conceptos básicos de planificación terapéutica en el plano transversal, vertical y sagital. Límites de la Ortopedia, los Microimplantes y TADS. No cambies solo sus dientes si puedes cambiar su vida. Tratamientos combinados de cirugía ortognática: felicidad para todos.
- ¿Cuándo iniciar el tratamiento de ortodoncia en base a la eficiencia? Ortodoncia Ecológica simplificada en el niño: Planos y pistas de composite.
- Disyunción Rápida Maxilar con diferentes sistemas (McNamara, Marco Rosa, ALT-Ramec, Lantieri, etc.); relación con los problemas respiratorios y el SAHOS.
- Tratamiento en dentición mixta de la compresión dentaria maxilar y la sobremordida con sistemas tradicionales low-cost (Quadhelix, Arcos de Mulligan y Arcos Utilitarios).
- Alineadores en niños. Guías Eruptivas Propioceptivas. Bases fisiológicas (hipótesis de M Moss y A Petrovic), registros, planificación paso a paso y manejo clínico.
- ¿Existen los brackets milagrosos? La resaca de la sobreexpansión a la luz del CBCT. Sistema de Fricción Controlada Synergy-SWLF®: ¿Cómo disminuir drásticamente el número de arcos y la duración del tratamiento? Las increíbles ventajas de combinar el bracket Synergy® con el Gummetal®. Evaluación actual de la necesidad de exodoncias terapéuticas. El asombroso potencial osteogénico del hueso alveolar. Orthostripping.
- Un nuevo tratamiento combinado funcional-fijo de las Clases II Mandibulares. ¿Se puede estimular el crecimiento mandibular con aparatos funcionales? Momento y secuencia del tratamiento. Concepto de “salto de mordida” con aparatos funcionales. Regulador de Función de R Frankel. Twin Block. Bionator. Activador convencional y tipo Teucher.
- Microimplantes DSQ®. Un arma imprescindible en nuestra clínica. Simplicidad, sencillez, seguridad y eficiencia de los Microimplantes DSQ®. Características tecnológicas y anatómicas. Trazabilidad y garantía. Tipos y selección. Anatomía quirúrgica y sistema de inserción. Protocolos. Biomecánica de activación. Casos clínicos. Microimplantes DSQ® asociados al MARPE.
- Alineadores. Registros. Flujo digital en la clínica. Escáneres. Criterios para seleccionar una u otra compañía de alineadores: ventajas e inconvenientes. Diagnóstico. Selección de casos. Tipos y activación de los polímeros. Ataches: tipos y biomecánica. Planificación paso a paso. ¿Cómo planificar, diseñar y fabricar tus propios alineadores? Casos clínicos simples y de mediana complejidad. Orthostripping. Casos complejos asociados a microimplantes y auxiliares. Los Alineadores en la Multitécnica DSQ®.
- ¿Hay vida después de los alineadores en adultos? Tratamientos low-cost en adultos. Aditamentos y cadenetas elásticas transparentes. Placas transparentes activas removibles. Ortodoncia Lingual Simplificada (OLS). Un nuevo enfoque ortodóncico de los problemas de Disfunción/ATM.
- OBJETIVOS GENERALES
- Definir los objetivos actuales de la Ortodoncia a 3 niveles: estética dentofacial y de la sonrisa, oclusión estática y oclusión y función dinámica.
- Actualizar a los asistentes en las tecnologías y técnicas de la Ortodoncia Digital.
- Analizar las ventajas que representa la ortodoncia digital a nivel diagnóstico, de planificación terapéutica y de tratamiento.
- Dar a conocer los nuevos registros digitales, su integración, manejo y flujo digital.
- Explicar los diferentes tipos de aparatos de diseño y fabricación digital que existen en la ortodoncia actual, su manejo clínico y resultados terapéuticos, desde los más sencillos (Ortodoncia Ecológica con pistas de resina) a los más sofisticados (Alineadores Plásticos de diseño Digital).
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Analizar brevemente la historia de la especialidad de Ortodoncia.
- Describir los objetivos terapéuticos de la Ortodoncia a lo largo de sus diferentes períodos.
- Definir los objetivos estéticos dentofaciales.
- Describir la oclusión normal e ideal en base a los registros digitales.
- Examinar el concepto de oclusión funcional y delimitar sus parámetros de normalidad.
- Definir que entendemos por Odontología-Ortodoncia Digital.
- Señalar la tecnología necesaria en el proceso de diagnóstico y planificación digital.
- Clasificar la tecnología: fotografía y escáneres intraorales, programas e impresoras.
- Definir el concepto y alcance clínico de Flujo Digital en Ortodoncia.
- Indicar las ventajas de la realidad virtual y aumentada en el diagnóstico y planificación digital.
- Justificar el uso de la tecnología digital frente a la analógica y convencional.
- Delimitar, definir y analizar los principales aparatos de ortodoncia de diseño digital.
- Definir el tipo y diseño, planificación y aplicación clínica de los Aparatos de Disyunción Rápida Maxilar (RME) digitales.
- Definir el tipo y diseño, planificación y aplicación clínica de los Aparatos Funcionales de Clase II digitales.
- Definir el tipo y diseño, planificación y aplicación clínica de los Aparatos de Disyunción Rápida Maxilar (RME) digitales.
- Definir el tipo y diseño, planificación y aplicación clínica de la adhesión indirecta digital de brackets de fricción controlada y su combinación con las nuevas aleaciones.
- Definir el tipo y diseño, planificación y aplicación clínica de las Placas Activas Removibles digitales.
- Definir el tipo y diseño, planificación y aplicación clínica de los Alineadores.
- Definir el tipo y diseño, planificación y aplicación clínica de las Guías Eruptivas Propioceptivas.
- Definir el tipo y diseño, planificación y aplicación clínica de los Microimplantes en combinación con distintos aparatos y sistemas biomecánicos.
- Comparar los resultados obtenidos con estos nuevos aparatos y aquellos más tradicionales y/o analógicos.
- Demostrar con numerosos casos clínicos las ventajas y posibles limitaciones de los nuevos aparatos de diseño digital.
Cursos Relacionados
Hi, Welcome Back!
Still don't have an account? Sign up