Del ápice a la cúspide: Un camino de ida y vuelta
- PROGRAMA
Curso Teórico (600 minutos)
- Situación actual y nuevos conceptos en Endodoncia.
- Entresijos de la compleja anatomía del sistema de conductos radiculares y su influencia en el tratamiento.
- Anatomía del tercio apical y conductometría: ¿Se puede trabajar sin un localizador de ápices?
- Endodoncia rotatoria y oscilatoria. El laberinto de los sistemas de instrumentación de conductos. ¿Cuál escogemos? ¿Cómo los usamos?
- Trascendencia de la irrigación en el control de la infección.
- Idiosincrasia de la obturación adecuada: manejando la principal causa de fracaso. De que técnicas disponemos.
- Restauración del diente tras la endodoncia: un mar de controversias para recuperar estética y función. Criterios de selección del material de restauración. Necesidad e indicación de retenedores intra-radiculares. Protocolos aconsejados en la restauración de dientes anteriores y posteriores.
- Retratamiento no quirúrgico: más allá de la ficción terapéutica. Pronóstico y situación actual. Cómo extraer cuerpos extraños del interior del conducto radicular.
- Cirugía endodóncica: bastante más que la apicectomía. Avulsión. Revascularización y otras técnicas.
Curso Práctico (120 minutos)
Grupos máximo de 40 personas (según disposición de instrumental y material que nos cederá una casa comercial). Se trabajará en bloques de metacrilato y dientes extraídos. Se indicará a los asistentes a la parte práctica, la necesidad de aportar dientes extraídos. Será imprescindible que estos tengan la apertura cameral realizada y los conductos localizados.
- OBJETIVOS GENERALES
- Actualizar los conocimientos del profesional de la Odontoestomatología en los últimos avances que han tenido lugar en el diseño y desarrollo de instrumentos y técnicas destinados a facilitar el tratamiento endodóncico.
- Actualizar los conocimientos del dentista en las bases científicas del tratamiento de conductos.
- Adquirir una mayor capacidad a la vez que una mejor eficacia en el ejercicio de su práctica diaria.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
No se pretende una exposición detallada de la secuencia técnica propia de la Endodoncia: diagnóstico, apertura, conductometría, etc., al suponer que el profesional ya la debe conocer.
Se actualizan los conocimientos en cuanto a la anatomía del sistema de conductos radiculares, con las posibles variaciones que podemos encontrar del tipo conducto en C u otras, y como estas influyen en la práctica clínica diaria. Como la anatomía condiciona los modernos diseños de las cavidades de acceso a la cámara pulpar. Como la anatomía de los conductos indica un tipo de instrumentación concreto y una técnica de obturación determinado.
Se exponen de forma precisa las diferencias entre los diversos instrumentos manuales y rotatorios que han sido recientemente introducidos, de forma que el clínico disponga de una guía que le oriente en la elección del instrumental que debe utilizar en cada tratamiento de conductos.
Se inicia al clínico en el uso de los localizadores electrónicos de ápices. Se pormenoriza sobre su eficacia diagnóstica y la forma de utilización, de manera que el alumno entienda su funcionamiento y comprenda en que situaciones está indicado y en cuales está contraindicado su uso.
Se muestran los conceptos básicos que se han de respetar al realizar un tratamiento de conductos radiculares con instrumentos de níquel titanio accionados mecánicamente, independientemente del diseño del instrumento. Se enseñan las peculiaridades de la aleación de níquel titanio, y los motivos por los que se puede originar el principal problema que plantea su uso, la fractura del instrumento en el interior del conducto. Se darán instrucciones concretas sobre cómo actuar para prevenir esta desagradable complicación del tratamiento endodóncico.
Se detallan los protocolos de utilización clínica de los instrumentos de níquel titanio disponibles actualmente en España. Los protocolos contemplan las características diferenciales de cada instrumento y las peculiaridades que hacen que su uso, en la secuencia que se especifica, permita obtener de forma predecible el éxito terapéutico en un alto porcentaje de casos clínicos.
Se introduce al profesional en la importancia creciente que se le da a la irrigación en el contexto actual del tratamiento endodóncico. Se indicarán protocolos eficaces de irrigación, los diferentes tipos de sustancias útiles en la irrigación, la indicación de cada una de ellas en función de la complejidad del sistema de conductos radiculares.
Se describen y se comparan las diferentes técnicas de obturación del sistema de conductos radiculares (gutapercha en frío, gutapercha termoplástica, cloropercha, etc), y los cementos de conductos que pueden ser útiles, basándose en las características clínicas del caso a resolver.
Se describen los conceptos actuales sobre éxito-fracaso en endondoncia y como la implantología ha modificado estos desde el año 2005 (criterios de la A.E.A). Se mostrarán las diferentes situaciones clínicas de tratamiento fracasado y se describirán los diferentes protocolos hoy vigentes para solucionar cada una de éstas: uso de solventes, ultrasonidos, etc.
Se proporcionan los conocimientos necesarios para que el dentista comprenda los objetivos de la cirugía endodóncica y la secuencia técnica de la misma. Se mostrarán los últimos avances quirúrgicos: diseño de instrumentos, nuevas técnicas de incisión, diseños de cavidades a retro, nuevos materiales de obturación retrograda, uso adecuado de suturas y medicación postoperatoria indicada en el paciente general y en pacientes especiales (embarazo, anticoagulados, alérgicos, etc.).
Se informa de los últimos avances que han tenido lugar en el campo de la reconstrucción del diente tratado endodóncicamente: selección del material ideal de restauración, cómo reforzar el diente tras el tratamiento de endodoncia, indicaciones para el uso de retenedores intrarradiculares y la necesidad en sectores posteriores de la técnica de protección cuspídea, entre otros.

-
Duración del curso12h
-
Curso AcreditadoSí
Cursos Relacionados
Hi, Welcome Back!
Still don't have an account? Sign up